Ventanas de aluminio y PVC


La planificación de la eficiencia energética de una obra nueva o una reforma debería tener, junto con la estética, un gran peso en el conjunto de nuestro proyecto. Es por eso, que A Galería ofrece multitud de posibilidades en Aluminio con Rotura de Puente Térmico y PVC.


Contamos con marcas punteras tanto en aluminio como en PVC.

De la mano de la casa gallega Cortizo y la aleman Kömmerling, distribuimos ventanas de PVC con un espesor medio de los perfiles de 3mm, profundidad de 70mm y 5 cámaras interiores tanto en hoja como en marco. Nuestras ventanas de PVC cuentan con herrajes GU y Winkhaus, líderes en la tecnología para ventanas y puertas.

Por otra parte, las fabricación de ventanas de aluminio parte directamente de nuestra fábrica. Utilizamos perfilería de la casa Extrugasa. Con un espesor de 58 o 70mm con Rotura de Puente Térmico formada por poliamidas y goma térmica. La Rotura de Puente Térmico es el factor clave que determina el aislamiento de una ventana de aluminio. La instalación de herraje Giesse en acero inoxidable pone el broche final a una ventana eficiente, estética y duradera en el tiempo.

El vidrio de cámara Climalit es el elemento indispensable para alcanzar las prestaciones óptimas tanto en la ventana de PVC como en la de Aluminio con Rotura de Puente Térmico.
Las combinaciones de vidrio Climalit más usuales son 4/14/6 y 4/16/6 bajo emisivos, pudiendo modificarse según las exigencias de cada vivienda.

Todas nuestras ventanas de PVC y Aluminio con Rotura de Puente Térmico ofrecen múltiples formas de apertura según las necesidades de cada estancia.

La apertura oscilo-batiente es la más común actualmente: Combina una apertura horizontal de 180º y una apertura vertical de, aproximadamente, 45º, lo que es perfecto tanto para ventilar la casa como para hacer que circule una corriente de aire mayor. Ofrece un cierre hermético.

El sistema de apertura oscilo- paralela se basa en la combinación una hoja corredera que se desliza frente a una hoja lateral fija y de la apertura vertical de, aproximadamente 45º de la hoja móvil. Con este sistema tenemos el cerramiento hermético utilizado por las practicables y la funcionalidad de las correderas, no invadiendo el interior del habitáculo.

Las ventanas correderas se desplazan horizontalmente sobre un carril insertado en el marco. Son la opción adecuada para zonas limitadas por muebles o esquinas. Su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse. La principal desventaja de las ventanas correderas es su limitado aislamiento, ya que carecen de cierre hermético.

La apertura basculante o pivotante se define por abrir oscilando sobre un eje de rotación horizontal en el centro del marco. Se suelen utilizar como salida a tejado o en estancias donde únicamente se pretende tener una forma de ventilación.